Camping Villaviciosa Asturias. Bungalows cerca Playa Rodiles. Admitimos mascotas.

Camping y Bungalows en Villaviciosa. Asturias

  • Nuestro camping
    • Parcelas
    • Bungalows
      • Bungalow 1 habitacion
      • Bungalow 2 habitaciones
      • Bungalow 2 habitaciones XL
    • Mobil homes
    • Tiendas elevadas – Glamping
    • Area de Autocaravanas en Asturias
    • Instalaciones deportivas
      • Pista de padel
    • Para los niños
    • Piscinas
    • Libro de visitas
  • Tarifas y reservas
    • Promociones y Eventos
  • Sobre Nosotros
  • Qué hacer en Asturias
    • Las mejores playas de Asturias
    • Montaña
      • Picos de Europa
      • Sierra del Sueve
    • Museos en Asturias
      • Museo del Jurásico de Asturias (MUJA)
      • Museo del Pueblu de Asturias
    • Planes con lluvia
    • Planes con niños
      • Los Caserinos
      • Acuario de Gijón
    • Comarca de la Sidra
    • Pueblos con encanto
      • Lastres
      • Tazones
      • Villaviciosa
    • Turismo activo
      • Aventura en Asturias
      • Senderismo
        • Mirador del Fitu
  • Localización y contacto
  • Blog
Portada » Parque de la Vida

Parque de la Vida

El 18 julio visitamos el Parque de la Vida situado en Otur, un pueblo próximo a Luarca, es un lugar único en Asturias (a poco más de una hora desde el Camping Villaviciosa) un lugar ideal para visitar en familia, cuenta con un gran espacio natural donde se dan a conocer distintos aspectos de la vida de las profundidades de nuestros mares, en la tierra y en el espacio, donde nos enseñan a respetar el medio ambiente y darnos cuenta que no somos los únicos seres vivos del planeta. Es un lugar  ideal para ir con niños,  con talleres didácticos especialmente diseñados para que los más peques sean los protagonistas de la visita. En nuestra web te dejamos más planes para hacer con niños. La visita dura aproximadamente dos horas, pero se hace muy amena. El precio de la visita guiada al Parque de la  Vida, para adultos es de 9€ y para los niños 6€.  Nuestro guía, Luis Laria, el director del Parque, ha estado fantástico, ha sido un placer escucharle, se nota que conoce y ama su trabajo.

Un astronauta en el Parque de la Vida

A la entrada encontrarás este photocall, no olvides hacerte la foto, ya eres un auténtico astronauta.

Astronauta en el Parque de La Vida
Photocall astronauta

Nuestra experiencia fue excelente. Después de hacernos la foto, nos pasan a una sala, para mostrarnos las serpientes, puedes tocarlas y perderás el miedo, si es que lo tienes. A continuación nos llevan a una sala donde están representadas las estrellas y elementos que dan lugar a la vida tal y como la conocemos. Paseando entre un entorno natural lleno de numerosos tipos de plantas, árboles y animales, como patos, avestruces, tortugas y muchos más, pudimos ver varias maquetas de cohetes y demás material relacionado con el espacio. Podrás entrar en la parte trasera de un cohete de verdad, cedido por la NASA. Verás una extensa colección de calamares de todo el mundo desde los más minúsculos hasta los  calamares gigantes, de casi metro y medio de altura, colección de fósiles, el laboratorio de Margarita Salas, una de las mayores científicas españolas nacidas en nuestra tierra, comparte este laboratorio con uno de sus maestros Severo Ochoa. Aquí nos muestran la cantidad de bacterias que habitan en una sola gota de agua a través de un microscopio.

Planeta en el Parque de la Vida
Planeta
Cohete en el Parque de La Vida
Cohete

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Como remate final, la visita al Planetario ¡increíble! nos ha encantado, no te lo puedes perder, cuando hagas la reserva para la visita, debes decir que quieres visitarlo, ya que se necesita un numero mínimo de personas para esta visita. Como dice su nombre, verás los planetas, las estrellas, las constelaciones de nuestro sistema solar, y no te cuento más! Ven a descubrir y a disfrutar del Parque de la Vida.

Si vas por la mañana, como hemos hecho nosotros, muy cerquita del Parque, hay un restaurante “Villuir”, donde puedes comer muy bien y por poco dinero. Y para acabar el día puedes pasar la tarde en la villa blanca “Luarca“, a 10′ del Parque.

Luarca, la villa blanca de Asturias.

Llamada así, por sus casas pintadas en este color. Nuestra visita a esta entrañable villa, comienza descendiendo las carreteras que rodean al faro, donde ya quedamos maravillados con sus espectaculares vistas al puerto y a la playa. Un poco antes del faro se encuentra la entrada principal del famoso cementerio luarqués con vistas al mar, no nos dejaron entrar a él por la situación vivida en estos momentos, pero sabemos que es un lugar de imprescindible visita en la Villa Marinera. Nos dirigimos al muelle, donde disfrutamos de un café en una de las muchas terrazas, bares, restaurantes y tiendas de regalos que encontrarás en este paseo. Para finalizar nuestra visita subimos a la capilla de San Martín, el punto más alto de la villa y desde donde está hecha esta foto, la vista más completa y bonita de Luarca.

Luarca

Luarca celebra sus fiestas mas conocidas en el mes de agosto, la fiesta del Rosario y San Timoteo, donde podrás degustar sus productos locales y conocer el trabajo de los artesanos del occidente asturiano.

Rate this post

Para estar al día, suscríbete

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete, para estar al día

Categorías

  • Aviso legal
  • Créditos y agradecimientos
  • Contacto
  • informacion sobre las cookies

Facebook Twitter Google-plus Youtube Instagram