Camping Villaviciosa Asturias. Bungalows cerca Playa Rodiles. Admitimos mascotas.

Camping y Bungalows en Villaviciosa. Asturias

  • Nuestro camping
    • Parcelas
    • Bungalows
      • Bungalow 1 habitacion
      • Bungalow 2 habitaciones
      • Bungalow 2 habitaciones XL
    • Mobil homes
    • Tiendas elevadas – Glamping
    • Area de Autocaravanas en Asturias
    • Instalaciones deportivas
      • Pista de padel
    • Para los niños
    • Piscinas
    • Libro de visitas
  • Tarifas y reservas
    • Promociones y Eventos
  • Sobre Nosotros
  • Qué hacer en Asturias
    • Las mejores playas de Asturias
    • Montaña
      • Picos de Europa
      • Sierra del Sueve
    • Museos en Asturias
      • Museo del Jurásico de Asturias (MUJA)
      • Museo del Pueblu de Asturias
    • Planes con lluvia
    • Planes con niños
      • Los Caserinos
      • Acuario de Gijón
    • Comarca de la Sidra
    • Pueblos con encanto
      • Lastres
      • Tazones
      • Villaviciosa
    • Turismo activo
      • Aventura en Asturias
      • Senderismo
        • Mirador del Fitu
  • Localización y contacto
  • Blog
Portada » Mercadillos de Navidad

Mercadillos de Navidad

Mercadillos de Navidad en Alemania y Austria. “Vive la magia de la Navidad”

Mercadillo Navideño
Navidad en Ratisbona Alemania

Tengo un amigo que lleva mucho tiempo diciéndome: “tenéis que ir a los mercadillos de Navidad por Centroeuropa, son impresionantes, llenos de luz y color, ambiente mágico en la noche…“. Bueno pues al fin nos decidimos y estas pasadas navidades allá que nos fuimos.

Nuestro paso por Alemania

Llegamos a Múnich desde Madrid. Cogimos este aeropuerto porque nos han dicho que era el más económico y además muy céntrico de los sitios que queríamos visitar. No obstante alquilamos un coche en el mismo aeropuerto.

Llegamos de noche, no recuerdo la hora pero a media tarde, allí y en diciembre ya es noche. Dejamos las maletas y rápido nos fuimos a conocer la Plaza Marienplatz, con edificios espectaculares, llenos de luces, que van cambiando de colores, el nuevo y viejo Ayuntamiento, creo que estilo neogótico, edifico impresionante, espectacular. Los escaparates adornados como de cuento, puedes quedarte horas mirándolos y no te cansas.

Escaparate en Munich
Decoración de escaparates en Munich. Navidad

Es imprescindible probar el codillo, con una cerveza en la tan conocida cervecería “Hofbrauhaus”. Quizá no tengan la mejor cocina, pero sin duda el mejor ambiente, con capacidad para casi 1000 personas, te sientas donde encuentres sitio. Nos dicen que venden unos 10.000 l. de cerveza diarios.

Visitamos al día siguiente el Campo de concentración de Dachau, muy cerca de Munich, personalmente no me gustó esta visita, pero es casi obligatoria la visita una vez que estás allí.

Seguimos nuestro viaje por Ratisbona, pequeño pueblo con un encanto especial y pequeños puestecillos donde degustar las típicas salchichas alemanas. El vino caliente con especias muy típico en estas fechas y gran variedad de pastelería alemana.

Ratisbona, patrimonio de la Humanidad
Esperando la cola para tomar un vino

Desde aquí a Nuremberg, ciudad atravesada por el río Pegnitz, sus casas y su castillo parecen de chocolate, es la ciudad que más me ha gustado de la parte alemana. Aquí tuvimos que comprarnos unos gorros como los de los esquimales para el frío.

Nuremberg
Subiendo al Castillo de Nuremberg

 

 

Mercadillo de Navidad en Nuremberg
Navidad en Nuremberg

Llegamos a Austria

Desde Nuremberg entramos ya en Innsbruck (Austria), ciudad rodeada de montañas, localizada en el valle del Inn, de ahí su nombre. Pequeños pueblos rodean esta bonita ciudad, que en este mes de diciembre parecían postales de Navidad, nevados con sus casitas muy cuidadas y todas con sus leñeros para combatir el frío invernal.

Ciudad del oeste de Austria, capital del Tirol

Continuamos nuestro viaje a Salzburgo, ciudad dedicada a Mozart, esta quizá es la que menos me ha gustado, aunque tiene también su mágica navideña y unos edificios arquitectónicamente hablando, impresionantes. Y no olvidemos sus dulces y chocolates, sencillamente deliciosos.

Chocolates deliciosos

Terminamos en Hallstatt, un paisaje idílico, no puedes irte de Austria sin visitar este pueblo, puedo decir, que es el pueblo con más encanto que yo he visto, situado entre un gran lago y las montañas, sus casas escalonadas hacen una estampa perfecta. Os dejo un enlace de esta bonita ciudad, por si os animáis a visitarla.

https://www.austria.info/es/actividades/ciudades-y-cultura/patrimonio-cultural-de-la-humanidad/paisaje-cultural-de

Aquí terminamos nuestro viaje, volvemos al aeropuerto de Munich a coger nuestro vuelo.

Así que ya sabes, a la primera oportunidad ¡escápate!

Rate this post

Para estar al día, suscríbete

Comments

  1. Larasa says

    1 diciembre, 2017 at 18:51

    Una escapada en Navidad. Nos ha encantado, volveremos!

    Responder
  2. Pilar says

    9 mayo, 2018 at 14:47

    Me la apunto gracias por la información .

    Responder
    • R. Cartón says

      9 mayo, 2018 at 14:53

      De nada Pilar. Si necesitas alguna información más que yo pueda darte, estaré encantada. Y no dudes en hacer este viaje si tienes oportunidad. Eso si, abrígate bien

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete, para estar al día

Categorías

  • Aviso legal
  • Créditos y agradecimientos
  • Contacto
  • informacion sobre las cookies

Facebook Twitter Google-plus Youtube Instagram